Campiña con Molino Sabandia

03:30 Horas

Visita al barrio típico de Paucarpata y sus andenerías pre incas, carretera Paisajista y típica campiña arequipeña, el famoso Molino de Sabandía del siglo XVII (Molino de agua), Balneario de Tingo, y La Mansión del Fundador, Casona Colonial - tipo museo de los fundadores de Arequipa (ó visita a las más hermosas andenerías y pueblito de Yumina).

Consulta por este Tour

Momia Juanita

Visita al Museo Santuarios Andinos allí se encuentra en una cámara especial congelada la Dama del Ampato o Momia Juanita extraordinariamente preservada, allí mismo podrán ver un video de cómo fue y donde fue descubierta así como los rituales que se desarrollaron, la visita es guiada. Al término de la visita los trasladan nuevamente a su hotel o restaurante, según el caso.

Consulta por este Tour

Petroglifos de TORO MUERTO

FullDay

TORO MUERTO Se encuentra en el valle de Majes a 170 Km, de Arequipa por la Panamericana sur y desvío a majes cerca al pueblo de Corire. 07:00 Hrs. salida por la carretera panamericana, a 3 Hs se encuentra el valle de Majes, visita a los famosos petroglifos de TORO MUERTO: ( Arte Rupestre ) Un área de 5 km2 de rocas volcánicas diseminadas en un terreno desértico, grabadas con figuras antropomorfas, zoomorfas, y otras, con una antigüedad de mas de 800 años, se ven manifestaciones humanoides, danzarines con máscaras, animales como cóndores, serpientes, llamas, el sol, la luna, y muchas más, Los antiguos pobladores han utilizado las técnicas de raspado y martillado. En ruta veremos los simpáticos pueblos de Corire y Aplao, el valle y su enorme cantidad de cultivos de Arroz, frijoles y frutales, En Punta colorada junto al Río Majes (Colca) se pueden degustar los riquísimos CAMARONES (Existen varios restaurantes típicos). Retorno a Arequipa llegada aproximada a la 15 a 16 Hs.

Consulta por este Tour

Pampa Cañahuas ó Reserva de Vicuñas de Aguada Blanca

07:00 Hrs. Salida por el pueblo de Yura, famoso por sus baños termo-medicinales, esta pampa se ubica detrás del nevado Chachani, se caracteriza por la gran cantidad de VICUñAS, el camélido que posee la lana más fina del mundo y se encuentra en estado salvaje en pequeños rebaños, así mismo vegetación altoandina como la Tola, el Ccapo, la Yareta, cactus como el Sancayo, etc., vista posterior del Volcán Misti.

Consulta por este Tour

Arequipa

Arequipa considerada la ciudad colonial más hermosa del Perú, llamada la Ciudad Blanca debido a que la mayoría de sus construcciones están hechas de piedra volcánica llamada sillar.

En este fértil y verde valle dominado por el dormido volcán Misti, los guerreros incas decidieron quedarse y construir una ciudad; siglos después, los colonizadores españoles se asentaron en la misma ciudad, convirtiéndose así en la más importante de la época de la colonia.

Arequipa tiene una altitud de 2,335 msnm - 7500 pies y se encuentra a 1024 Km por carretera al sur de Lima, su mayor atractivo lo constituyen: las Iglesias y Mansiones Coloniales, el Convento de Santa Catalina, abierto al público luego de siglos de enclaustrada vida religiosa. Dominan la ciudad tres volcanes imponentes: el Misti, el Chachani y el Pichu-Pichu. Otro atractivo importante es el Cañón del Colca conocido como uno de los más profundos del mundo, donde se puede observar el majestuoso vuelo del cóndor.